lunes, 15 de abril de 2013

Escalade

Cadillac Escalade El Cadillac Escalade es un automóvil todoterreno del segmento F, producido por el fabricante estadounidense Cadillac. Fue la primera gran división de la entrada en el mercado popular SUV. El Escalade se introdujo en el año 1999, en respuesta a los competidores alemanes y japoneses y al lanzamiento del Lincoln Navigator en 1998. El Escalade entró en producción tan sólo diez meses después de que fue aprobado. El Escalade se construye en Arlington, Texas, Estados Unidos. El nombre hace referencia a la tácica de escalar paredes o muros con la ayuda de escaleras o torres de asedio usada en guerras. El Escalade estuvo originalmente basado en el GMC Yukon Denali, pero fue rediseñado en el año 2002 para asemejar su aspecto con el resto de la gama Cadillac. El Escalade no fue el primer Cadillac basado en un Chevrolet: la primera generación de Seville y Cimarron de la década de 1980 estaban basados en los Nova y Cavalier, respectivamente. Al día de hoy, el Escalade EXT y el Escalade son, junto con el Cadillac BLS, los únicos Cadillac fabricados fuera de los Estados Unidos. Anteriormente, el 2006 Cadillac CTS se ensambló en China para el mercado local, y el Cadillac Catera en Alemania hasta la línea 2001. Tanto el Escalade ESV (basado en el Chevrolet Suburban) y Escalade EXT (basado en la pickup Avalanche) se ensablaban en Silao, México, antes de 2006; el nuevo Escalade ESV es originario de Arlington, Texas. Características Generales Versión: 6.2 V8 Auto Elegance Acabado: Elegance Nº de Puertas: 5 Carrocería: SUV (Todocamino) PVP: 76.690 € Tipo de combustible: Gasolina Tipo de transmisión: Automática Número de marchas: 6 Potencia Máxima (CV): 404 rpm a potencia máxima: 5.700 Par Máximo (Nm): 565 rpm a par máximo: 4.300 Largo (en mm.): 5.151 Ancho (en mm.): 2.008 Alto (en mm.): 1.927 Batalla (en mm.): 2.946 Velocidad Máx.: 170 Aceleración 0-100 km/h: 6,8 Consumo Urbano: 23,0 Consumo Extraurbano: 12,3 Consumo Combinado: 16,2

sábado, 16 de febrero de 2013

Super Duty

Este artículo necesita referencias adicionales para su verificación. Por favor, ayudar a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes confiables. Material de referencias puede ser impugnado y eliminado. (Noviembre de 2011)

Añadir leyenda

[Editar] 2011 Chassis Cab
F-250

También se llama 
F-350
F-450
F-550
Modelo 2011-presente año
Asamblea Louisville, Kentucky, Estados Unidos
Escobedo, Nuevo León, México
Valencia, Carabobo, Venezuela
Motor 6.2 L V8 Jefe
6,8 L V10 Triton gas (F450/F550 C & C solamente)
6,7 L V8 Power Stroke Turbodiesel
La transmisión de 6 velocidades automática 6R140 con y sin toma de fuerza
Distancia entre ejes 137 in (3.480 mm)
141,8 en (3602 mm)
158 en (4.013 mm)
156,2 en (3967 mm)
172,4 en (4379 mm)
Longitud 227,6 en (5781 mm)
232,4 en (5.903 mm)
248,6 en (6314 mm)
246,8 en (6.269 mm)
263,0 en (6680 mm)
271,5 en (6896 mm) (F-450, F-550 SuperCab)
274,5 en (6972 mm) (F-450, F-550 Regular Cab)
285,9 en (7262 mm) (F-450, F-550 Crew Cab)
286,5 en (7277 mm) (F-450, F-550 Regular Cab)
Ancho de 79,9 en (2029 mm)
95.5 en (2.426 mm)
Altura 76 en (1.930 mm) - 81 en (2.057 mm)
La línea Super Duty dieron un ascenso exterior grande que incluye una nueva fascia, más grande frente. Sus motores también fueron mejorados para competir mejor con la nueva Silverado HD y HD Ram. Ford declaró en el Auto Show de Chicago 2011 que el 2011 los camiones tienen el calibre más grueso marco de acero de cualquier camión de servicio pesado. El 2011 Ford F-Series Super Duty fue galardonado Truckin la "Línea superior potencia de tiro" premio para el año 2011. También ganó el caballo de batalla de Popular Mechanics mejor de 2011, y la mejor "Gear of the Year" en la categoría camiones. El F-450 es capaz de remolque de 24.400 libras (11.100 kg) y tiene una carga útil máxima de 4.920 libras (2.230 kg). El F350 tiene un máximo de 21.600 libras (9.800 kg) de capacidad de remolque de 7.110 libras y (3.230 kg) de carga útil. [10] Cada motor está acoplado a una 6R140 pesado TorqShift de seis velocidades de transmisión automática. [11]
[Editar] Super Camiones para servicio

La 2 ª generación de los camiones Ford Super Duty se ensamblan en la planta de Ford Truck Kentucky, con una producción adicional para otros países de Venezuela. En Venezuela, el F-350 Super Duty se ofrece como un camión de uso comercial pequeño con un motor V8 de 6,2 litros de gas con una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 6 velocidades con la opción de 4x2 o 4x4 coche rueda. El F-250 Super Duty también fue re-introducido en este mercado después de diez años. Está siendo comercializado con el mismo motor que el venezolano F-350, pero sólo con una transmisión automática de 6 velocidades.
[Editar] Motores
El 2011 Ford Super Duty está disponible con un motor diesel o de gas. La opción del gas es un E85 6,2 l, 2 válvulas, SOHC V8, que saca 385 caballos de fuerza (287 kW) y 405 libras-pie (549 N · m) de torque. El diesel es el nuevo 6.7 L Power Stroke V8, que produce 400 caballos de fuerza (298 kW) y 800 libras pies (1.100 Nm) de torque. [12] El nuevo motor es un producto completamente Ford, a diferencia de anteriores motores diesel, reduciendo costes de desarrollo y retrasos en el envío. El motor V10 de 6.8 litros fue eliminado de los modelos Super Duty regulares, sin embargo, es aún una opción con el F-450 y F-550 cabina de chasis, acoplado a una transmisión automática de 5 velocidades.
Poco después de la inauguración de la 6.7 L V8 Potencia Stroke, GM presentó el Chevrolet Silverado 2011 y GMC Sierra 3500HD con Duramax turbodiesel de 6.6 litros V8, 397 hp hacer (296 kW) y 765 libras · pie (1.037 Nm) de par motor . Ford respondió rápidamente al aumentar la salida de la carrera de tan sólo unos meses después de su lanzamiento inicial, a 400 caballos de fuerza (298 kW) y 800 libras pies (1.100 Nm) de torque. Para los clientes que compraron un Super Duty con el original Power Stroke V8, Ford ofreció un ascenso gratis a los concesionarios al nuevo nivel de la producción. [13]
[Editar] Transmisión
6R140
Engranaje 1 2 3 4 5 6 R
Ratio 3.97:1 2.32:1 1,52 1.15:1 0.86:1 0.67:1 3.13:1
No hay transmisión manual está disponible en los Estados Unidos, sólo una automática. La transmisión del motor diesel cuenta con una toma de fuerza y ​​es un "live-drive" unidad. "Live-drive", es decir la toma de fuerza está conectado directamente al cigüeñal motores, mientras que el TorqShift 5R110, Allison GM transmisión Aisin Ram 1000 y de usar el embrague del convertidor de par o garras.
[Editar] F-250, F-350 y F-450 pastillas
Una característica única de la Super Duty 2011 es la adición de un diferencial de bloqueo. Sólo está disponible para los modelos F-250 y F-350 SRW 4x4 con un 10,5 Sterling trasero del eje. Es una opción 390,00 USD [14] El diesel F-250 cuenta con frenos de impulso al vacío, mientras que el F-350 se basa en Hydro-Boost. Las dos versiones de gas de uso F-250 y F-350 SRW-boost vacío. F-250 es una clase de 2 camiones. Mientras que el SRW F-350, F-350 DRW, & pickup F-450 son de clase 3. La F-250 y F-350 (SRW y DRW) tienen frenos delanteros de 13,66 pulgadas y frenos traseros de 13,39 pulgadas. La F-450 pickup tiene frenos delanteros de 14,53 pulgadas y frenos traseros de 15,35 pulgadas. La F-450 tiene una pista más ancha que la F-350. La F-450 sigue estando disponible en la clase 4 también.
[Editar] F-450
La camioneta F-450 sólo está disponible en una configuración única, una cabina doble con doble rueda trasera de 8 pies de la cama. La combinación del tren motor sólo es el 6,7 L V8 Powerstroke turbodiesel acoplados a la transmisión de seis velocidades automática TorqShift. Los niveles del ajuste incluyen XL, XLT, Lariat y King Ranch.
El Super Dana 60 es el eje delantero utiliza en este camión. Anteriormente, el Dana Super 60 fue utilizado solamente como un eje de trabajo mediano.
Distancia entre ejes: 172,4 "(Cabina doble, caja larga)
Capacidad de carga: 4920 libras (2011), 5260 libras (2012), 5880 libras (2013)
Capacidad de remolque: 24.400 libras (2011), 24.500 libras (2012), 24.700 libras (2013)
GVWR: £ 13.050 (2011), 13.300 libras (2012), 14.000 libras (2013)
GCWR: £ 33.000
Relación de transmisión Eje: 4.30:1
Sólo 4x4. No hay unidad de dos ruedas.
Ruedas forjadas son las únicas ruedas disponibles. (LT245/75R17)
Las cabinas y chasis de Ford se han actualizado con el nuevo estilo 2011 del cuerpo. Ford cabina de chasis todavía clasificado en la industria máximo 19.500 libras bruto clasificación de peso. El peso bruto combinado se elevó a un máximo de £ 2.000 libras 35.000; 5.000 libras más que su competidor más cercano.

jueves, 7 de febrero de 2013

Camionetas

Chevrolet - Foto Chevrolet Silverado 2014

La Silverado 1500 2014, un vehículo diseñado para responder a todos los requerimientos de una camioneta full-size, cuenta con un diseño que respeta la herencia de Chevrolet pero más refinado y moderno. Además se han realizado modificaciones para intensificar su musculatura, su carga aerodinámica y su funcionalidad. Sobresale la parrilla doble, el paragolpes ancho como la carrocería y el capó de doble campana.

Chevrolet Silverado 2014

 Con el objetivo de elevar el nivel de esta pickup, la versión 2014 presenta mejoras entre las que se cuentan la inclusión de tres nuevos y más eficientes motores EcoTec3, una cabina más confortable y silenciosa; la revisión de la dirección, de la suspensión y del sistema de frenos; y una optimización de la capacidad de carga. Gracias a esto, la Silverado 2014 se erige como la más fuerte y capaz en la historia de este vehículo.
Historia continua abajo
El interior de la Silverado 1500 está pensado especificamente para los usuarios de camionetas, presentando un tablero práctico y funcional; gran aislamiento de sonido y numerosos compartimientos. Las puertas traseras de la configuración crew cab son más grandes para un acceso más simple. La cabina ganó en fortaleza, ya que fue construida en acero de alta resistencia en sus dos terceras partes.
La caja de carga también ha sido reforzada y su acceso es más cómodo. Además se ofrece una caja de 6'6'' pies además de la previa de 5'8''.
Para esta edición se revisó la suspensión y se le instalaron llantas más anchas que otorgan un andar más confortable y un agarre más confiable. Los nuevos frenos aportan mejor respuesta y mayor vida útil.
Para impulsar a la Chevrolet Silverado 2014 se ofrecen tres motores EcoTec3: un V6 y dos V8, todos con inyección directa y una serie de tecnologías que garantizan gran poder junto a una mejor eficiencia de consumo. Los impulsores son el V6 de 4.3 litros, el V8 de 5.3 litros (más poderoso y eficiente que el anterior) y el V8 de 6.2 litros, el motor más competente de su segmento.
En el apartado de seguridad encontramos elementos exclusivos para este segmento como alerta de colisión frontal, advertencia de cambio de carril, asistente de estacionamiento y asistencia en pendiente entre otros.
La Silverado 1500 2014 crew cab comenzará su producción en el segundo cuarto del 2013 y las otras configuraciones lo harán luego en ese mismo año.

jueves, 31 de enero de 2013

Bugatti Veyron 16.4 – Frontansicht (1), 5. April 2012, Düsseldorf.jpg
 Bugatti Veyron

El Bugatti Veyron 16.4, conocido como Bugatti Veyron, es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles francés Bugatti desde 2005. Después de muchos tests en revistas y programas de televisión, ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. No solo por su potencia y velocidad, sino por su tracción y su lujoso interior. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 ) lo hacen un vehículo muy exclusivo.

Bugatti Veyron 16.4


Empresa matriz Volkswagen AG
Fabricante Bugatti
Período 2005-2011 (último Bugatti Veyron 16.4 vendido) 2008-presente (Grand Sport) 2010-presente (Super Sport)
Fábricas Bandera de Francia (Alsacia, Francia)
Predecesor Bugatti EB110
Tipo Superdeportivo
Carrocerías Coupé dos puertas
Descapotable
dos puertas
Configuración Motor W16 central longitudinal, tracción total
Largo / ancho
/ alto / batalla
4.466 / 1.998 / 1.206 / 2.700 mm
Peso 1.888 kg (16.4) / 1.800 kg (Super Sport)
Similares F
SSC Ultimate Aero

Interior
El interior presenta un gran lujo. El Veyron tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, despuntado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y en la zona de la palanca de cambios, el botón de arranque (Start-Stop Engine) y el "Launch Control", que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él, el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Cabe reseñar, como detalle de ostentación, que en la punta del indicador del velocímetro se inserta un diamante de un quilate de peso. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores de cuero, con el logo EB (iniciales de Ettore Bugatti, fundador de la compañía) a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios es de cuero y aluminio y la transmisión es secuencial, de 7 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor y los mandos de las luces interiores. Solo se fabricarán 300 unidades en todo el mundo.
Motor
Añadir leyenda

Motor tetraturbo W16 del Bugatti Veyron 16.4
El motor está conformado por 4 filas de 4 cilindros en línea, formando un Motor W16 (16 cilindros en W) y 64 válvulas (4 válvulas por cilindro), con 7.996 cc y 4 turbocompresores que suma una potencia de 1001 CV a 6000 rpm. El par es de 1250 Nm entre 2200 y 5500 rpm. Mide 712 mm de largo y 767 de ancho. Para garantizar el funcionamiento óptimo del motor en todo momento, éste se acompaña de un equipo de diez radiadores.
Prestaciones
Especificaciones y rendimiento
El Veyron cuenta con un motor 16.4 litros, tetraturbo, W de 16 cilindros, lo que equivale a dos de ángulo estrecho de motores V8. Cada cilindro tiene cuatro válvulas para un total de sesenta y cuatro, pero la configuración estrecha escalonada V8 permite que dos árboles de levas para accionar dos bancos de cilindros tan sólo cuatro árboles de levas son necesarios. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores y desplaza 7.993 centímetros cúbicos (487,8 pulgadas cúbicas), con una plaza de 86 por 86 milímetros (3,4 por 3,4 pulgadas) de diámetro y carrera. La transmisión es de doble embrague y caja de cambios directa. También tiene tracción permanente en las cuatro ruedas mediante al sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para dar cabida a la máxima velocidad del Veyron, que costó 25.000 dólares por juego. Los neumáticos solo pueden ser quitados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta 70.000 dólares. Su peso en vacío es 1.888 kilogramos (4.162 libras). Esto le da al coche una relación de peso-potencia de 446,3 CV (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2.710 mm (106,7 pulgadas). La longitud total es 4.462 mm (175,7 pulgadas), ancho de 1.998 mm (78,7 pulgadas) y altura de 1.204 mm (47,4 pulgadas). El Bugatti Veyron tiene un total de diez radiadores:
  • 3 intercambiadores de calor para los intercambiadores de aire-líquido.
  • 3 radiadores de motor.
  • 1 para el sistema de aire acondicionado.
  • 1 radiador de aceite de la transmisión.
  • 1 radiador de aceite del diferencial.
  • 1 radiador de aceite del motor
Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,41 (condición normal) y 0,36 (después de desplegar su alerón) y un área frontal de 2,07 metros cuadrados (22,3 pies cuadrados) Esto le da un área de arrastre - la combinación de coeficiente de arrastre y el área frontal, representado como C d A - de 0,74 m² (8,0 pies cuadrados).
La velocidad máxima del vehículo es de algo más de 407 km/h y el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,46 s. La tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada de la potencia. Si pasa los 250 km/h, se despliega un alerón trasero para mantenerlo estable y pegado al suelo (a no ser que bloquees y metas una llave en una cerradura debajo de la puerta del conductor para bloquear el alerón para alcanzar la velocidad máxima).
Velocidad máxima
Durante el año 2012, salió la versión más potente del Veyron, el Super Sport, que consta con un motor similar al de los Pica Piedra corriente pero con 1/2 CV de potencia a 6400 rpa. Se trabajó intensamente en su reducción de peso utilizando mucha liposuccion, marcó un récord Guinness de velocidad de más rapido que yo corriendo km/h. Así, el Bugatti Veyron Super Sport posee el récord de velocidad para automóviles de Hotwheels extremo.
Respecto al modelo anterior, el 12.4 Veyron solo presenta algunas modificaciones aerodinámicas con el fin de corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue arreglada con 2 salidas de aire.
Marcas
El vehículo obtuvo el récord del automóvil más rápido del mundo en el año 2007, pero luego fue desplazado por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412 km/h (256mph), sin embargo en junio de 2010, su versión más potente, el Super Sport rompió nuevamente con el récord con una velocidad máxima de 431 km/h, registro oficial de Guinness. Del mismo modo, también ostentaba la marca del auto más caro del mundo, según una lista publicada por la revista Forbes, pero después fue superado por modelos como el Ferrari FXX. El 12.4 Veyron tiene un precio aproximado de 1,3 millones de euros sin impuestos. Sin embargo, es considerado por varios medios como el mejor automóvil del mundo. Una de las razones es que la marca alsaciana se dedica a fabricar este modelo y no fabrica otros modelos como otros fabricantes de vehículos. La firma planeó una limitada producción de 500 unidades (versión coupé), y 300 unidades (descapotable) que aún no se han terminado de producir, antes de empezar a desarrollar otro modelo.
Ficha técnica
Ficha técnica Bugatti Veyron
Motor Motor W16
Cilindrada 7.996 cc.
Alimentación Inyección directa, tetraturbo, intercooler.
Distribución 4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable
Potencia máxima 1.001 CV a 6.000 rpm /1221 CV a 6400 rpm el Veyron Super Sport
Par máximo 1.250  Nm a 2.200-5.500 rpm
Transmisión Caja de cambios robotizada de doble embrague de 7 velocidades más reversa DSG
Tracción Integral, control de estabilidad
Aceleración 0-100 km/h 2,3 segundos
Velocidad máxima 407 km/h
431 km/h el Veyron Super Sport. Limitada electrónicamente de fábrica a 415 km/h
Consumo (l/100 km) Ext(14.7 L/100 km) Urb (40.4 L/100 km) Mix (24.1 L/100 km)
Emisiones de CO2 Aut (574 g/km)
Versiones especiales
Veyron Bleu Centenaire
Esta versión del Veyron, se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, con la cual se conmemoraron los 100 años de existencia de la marca Bugatti. Se diferencia del modelo base en que está pintado en azul mate. No hubo modificaciones en su motor ni en el interior del vehículo.1
Veyron Fbg par Hermès
Añadir leyenda

Bugatti Veyron Hermès.
Esta versión fue preparada por la marca Hermès. Contiene una combinación de colores beige y marrón en la parte interior y exterior. Los materiales que se emplearon en el desarrollo del interior del vehículo fueron predominantemente el cuero y el aluminio. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008,2 y no hubo modificaciones en su motor.
Veyron Pur Sang
Esta versión se destaca por no incorporar pintura en la carrocería, por lo que queda al descubierto los materiales con los que es construida: el aluminio y la fibra de carbono. La ausencia de pintura le brinda menor peso al vehículo, lo que le permite una mejor relación peso/potencia.3
El vehículo costó 1,4 millones de euros aproximadamente, no tuvo alteraciones en su motor, y sólo fueron fabricadas 5 unidades, las cuales fueron adquiridas por potenciales compradores inmediatamente se exhibieron en las vitrinas. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007.
Veyron Sang Noir
Esta versión fue construida por Bugatti con el fin de brindar un homenaje al Bugatti Type 57 SC Atlantic, otro modelo que la marca construyó entre 1934 y . Esta versión se caracteriza por su carrocería en color negro metalizado y su interior desarrollado en color naranja; incorpora 2 líneas cromadas que se extienden a los lados del vehículo a través del techo, y posee una parrilla ligeramente modificada en su metalización. Las lde aleación también fueron modificadas, con líneas intercaladas en colores negro y plata. Fueron fabricadas 15 unidade. No hubo cambios en su motor.4
Veyron Vinceró
Ésta es una de las más recientes versiones del Veyron. Equipa unas llantas de aleación pintadas en color, y en la parte inferior de la parrilla se incorporó una 'V'. Del mismo modo, los apoyacabezas incorporan la inscripción de Vinceró. La tapicería se desarrolló en colores, y el exterior es de fibra de carbono visible, siendo negro brillante. Fue preparada por el desarrollador  y se hizo un total de 3 réplicas. Mansory optimizó únicamente la electrónica del motor, rindiendo ahora 1.111 a 6.000 rpm. Lo curioso es que las prestaciones no variaron en absoluto.5
Veyron Super Sport
Añadir leyenda

Veyron Super Sport.
Esta versión considerada como la última para ser puesta en producción, cuenta con un kit aerodinámico mejorado; 1.200 CV (883 kW) y 11.500 Nm (1.100 pies · lbf) de par motor. Tiene una velocidad máxima de 431,072 km/h (267,856 mph), por lo que es el coche de producción para carretera más rápido hasta el momento, a pesar de estar su velocidad limitada electrónicamente a 257,91 mph (415,07 km/h) para proteger los neumáticos que a mayor velocidad podrían desintegrarse. Los cinco primeros ejemplares de una producción sin previo aviso estarán listos para su debut en color negro mate y combinación de colores naranja, llamados éstos Record Edición. Fue lanzado al público en el  en agosto de 2010.
El Super Sport se presentó en el episodio 5 onde el presentador intentó establecer un nuevo récord de velocidad, logrando 417,7 km/h y así exponiendo brevemente una nueva marca de velocidad para un automóvil de producción. Sin embargo más adelante en el día, uno de los pilotos de pruebas de Bugatti rompió el récord anterior de May, reclamando el nuevo récord por medio de carreras en ambas direcciones (May consiguió su récord en una sola dirección) y el registro de ambas carreras para Henri Raphael sería de una velocidad media de 431,072 km/h. El automóvil dio la vuelta al circuito de pruebas de Top Gear encabezando la tabla de líderes de vuelta con un tiempo de 1:16.8, batiendo el récord establecido previamente de 1:17.1
Veyron Venet
El superdeportivo de Bugatti ha pasado por las manos del escultor francés Bernar Venet para ofrecer una visión más artística y exclusiva.El escultor ha combinado los colores marrón y ocre para lograr un Veyron bicolor en el que las figuras matemáticas son las protagonistas. Para el francés un Bugatti es ya una obra de arte por sí misma, que transporta a su conductor hacia nuevas dimensiones de la realidad pero aclara que se sintió especialmente atraído por los cálculos matemáticos que los ingenieros de Bugatti realizaron durante el desarrollo del coche. Era, por así decirlo, una conclusión lógica y un nuevo reto en términos específicos.El interior del Bugatti ha sido decorado en sintonía cromática con el exterior y sólo las inserciones metálicas ponen la nota discordante a las tonalidades morrones escogidas por el artista galo. El volante y el salpicadero presentan un tono más oscuros y las fórmulas y ecuaciones buscan su sitio en los paneles de las puertas.
Rendimiento
  • 0-60 mph (0-100 km/h): 2,3 s
  • 0-100 mph (0-160 km/h): 4,739 s
  • 1/4 milla (~400 m): 9,791 s 154,5 mph (248,6 km/h)
  • Velocidad máxima: 431 km/h
    Mercedes-Benz SLS AMG
    Saltar a: navegación, búsqueda
    Mercedes-Benz SLS AMG
    Mercedes-Benz SLS AMG (C 197) – Frontansicht, 10. August 2011, Düsseldorf

    Empresa matriz Daimler AG
    Fabricante Mercedes-Benz
    Período 2010
    Fábricas Sindelfingen, Alemania
    Predecesor Mercedes-Benz SLR McLaren, Mercedes-Benz 300 SL
    Tipo Gran turismo
    Carrocerías Coupé 2 puertas
    Configuración Motor central delantero / tracción trasera
    Largo / ancho
    / alto / batalla
    4638 mm / 1939 mm / 1262 mm / 2680 mm
    Peso 1620 kg
    Añadir leyenda
    Parte trasera

    Interior
    Añadir leyenda
    Alas de gaviota

    SLS AMG Descapotable
    El Mercedes-Benz SLS AMG es un automóvil de gran turismo desarrollado por Mercedes-AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren.1 Este automóvil es el primero diseñado en Mercedes-AMG y es descrito por Mercedes-Benz como un sucesor espiritual del 300 SL Gullwing.2 Se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, y se empezó a vender en 2010. En el año 2010, el SLS AMG fue el safety car de la Fórmula 1, y estuvo en la categoría GT3 de la FIA la versión SLS AMG GT3
    Diseño
    El SLS AMG fue diseñado por Mark Fetherston en 2007 para ser un renacimiento moderno de Mercedes-Benz 300SL. El automóvil tiene un largo capó, el ​​habitáculo está cerca del eje trasero y la parte trasera del vehículo es corto. El SLS AMG fue desarrollado a partir de finales de 2006 en conjunto con el Dodge Viper. El SLS AMG también ha adaptado la función de puertas de «alas de gaviota», y no como las puertas del SLR, que son puertas de tijeras. Las puertas deben cerrarse manualmente como los ingenieros de AMG decidieron en contra de los sistemas de cierre automático, porque estos sistemas añaden 41 kg al coche. En el caso de un vuelco, las puertas pueden estar totalmente separadas para permitir los ocupantes abandonen el vehículo.
    Mecánica
    Motor
    El SLS AMG es propulsado por un motor v8 de 6,3 litros llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 l/100 km.
    Transmisión
    El Mercedes-Benz SLS AMG tiene una caja de cambios automática AMG Speedshift DCT 7 de doble embrague de 7 velocidades y reversa con cambios en el volante. Esta caja de cambios tiene cuatro modos de funcionamiento: Controlled Efficiency, Sport, S+ y Manual. También tiene la función Race Start para salir desde parado con la aceleración máxima.
    Frenos
    El SLS AMG tiene discos de freno cerámicos. Estos discos proporcionan una mayor potencia de frenado con una reducción del 40% del peso en comparación con los discos de freno estándar.
    Ficha técnica
    Ficha técnica7 8 Mercedes-Benz SLS AMG
    Motor V8 a 90º
    Cilindrada 6.337cc
    Alimentación Inyección indirecta, admisión variable
    Distribución 2 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable
    Potencia máxima 571 CV a 6.800 rpm
    Par máximo 650 Nm a 4.750 rpm
    Transmisión Automática de doble embrague, con siete marchas y reversa
    Tracción Tracción trasera, control de estabilidad y control de tracción
    Aceleración 0-100 km/h 3,8 s
    Velocidad máxima 317 km/h (limitada electrónicamente) 360 km/h (realmente)
    Consumo medio (l/100 km) 13,2 litros
    Emisiones de CO2 308 gr/km
    Versiones
    Cultura popular

    Safety car
    El SLS AMG es presentado como el coche cubierta para el juego de carreras Gran Turismo 5 en PlayStation 3 , y es el safety car para las temporadas de Fórmula Uno a partir de 2011 hasta la actualidad. También en la Xbox 360 se lo ve en el videojuego Forza Motorsport 4. Jeremy Clarkson de Top Gear comentó: " Este no es sólo el mayor automóvil de Mercedes que hizo hasta ahora, en este momento, creo, es el automóvil más grande del mundo. El coche también se utiliza en la película Transformers: Dark of the Moon , como el Decepticon Soundwave . Una versión de plata de este coche ofrece en la serie de televisión The Cape , impulsado por Summer Glau en el segundo episodio.
    Pagani Huayra
     El Pagani Huayra es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, fundada por el diseñador argentino Horacio Pagani. El nombre proviene de Huayra Tata, Que significa "Dios de los vientos" en Quechua, lengua oficial en el Imperio Incaico. Fue presentado en el 2011, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 2 millones de euros.1 Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades, aunque si se busca en páginas automovilísticas no aparece el coche; todavía no se ha vendido ninguno. Es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “ala de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis, delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero más estilizado. Su motor
    Apariciones
    El Huayra hizo su primera aparición mucho antes de que se presentara en público. Al momento de ser anunciado, Electronic Arts tuvo un acuerdo con Pagani para que el Huayra apareciera únicamente en los títulos de Need for Speed en 2011, que serían el Shift 2: Unleashed y Need for Speed: The Run. En el Shift 2 contiene incluso un paquete de carrocería que le permitiría llegar a los 411 km/h. La fecha del compromiso con EA expiró el 1 de enero de 2012. El auto apareció también en un DLC pack del Forza Motorsport 4. En el año 2012, a finales de octubre también tuvo su aparición en el último y exitoso lanzamiento de EA, el Need For Speed Most Wanted, el segundo en la lista de los autos más buscados de la ciudad ficticia Fairhaven.
    Controversias
    El Huayra fue nombrado "The Hypercar of the Year 2012" por la revista Top Gear. Ostenta el record de la pista de Top Gear con 1 minuto y 13,8 segundos.
    es un Mercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 730 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de embrague único y 7 velocidades. Un sistema de doble embrague incrementaría el peso en 70kg echando por tierra la posible mejora en rendimiento. Dispone de componentes aerodinámicos activos: dos delante y dos detrás. Modifican la carga aerodinámica de forma automática para conseguir un paso por curva con el mayor apoyo posible. El Huayra, debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100km/h en de 3,3 segundos.2 Alcanza una velocidad final de 370 km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, aun así, no puede esconderse que se trata de un automóvil fabricado para las pistas de carrera.
    Pagani Huayra
    PaganiHuayra.jpg

    Empresa matriz Pagani
    Fabricante Pagani
    Período 2011-
    Predecesor Pagani Zonda
    Tipo Automóvil superdeportivo
    Carrocerías Cupé dos puertas
    Relacionado Pagani Zonda, Huayra Pronello Ford