
Bugatti Veyron
El Bugatti Veyron 16.4, conocido como Bugatti Veyron, es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles francés Bugatti desde 2005. Después de muchos tests en revistas y programas de televisión, ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. No solo por su potencia y velocidad, sino por su tracción y su lujoso interior. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 €) lo hacen un vehículo muy exclusivo.
Bugatti Veyron 16.4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Empresa matriz | Volkswagen AG | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabricante | Bugatti | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período | 2005-2011 (último Bugatti Veyron 16.4 vendido) 2008-presente (Grand Sport) 2010-presente (Super Sport) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fábricas | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Predecesor | Bugatti EB110 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Superdeportivo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrocerías | Coupé dos puertas Descapotable dos puertas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración | Motor W16 central longitudinal, tracción total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Largo / ancho / alto / batalla |
4.466 / 1.998 / 1.206 / 2.700 mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 1.888 kg (16.4) / 1.800 kg (Super Sport) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Similares | F
SSC Ultimate Aero Interior El interior presenta un gran lujo. El Veyron tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, despuntado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y en la zona de la palanca de cambios, el botón de arranque (Start-Stop Engine) y el "Launch Control", que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él, el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Cabe reseñar, como detalle de ostentación, que en la punta del indicador del velocímetro se inserta un diamante de un quilate de peso. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores de cuero, con el logo EB (iniciales de Ettore Bugatti, fundador de la compañía) a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios es de cuero y aluminio y la transmisión es secuencial, de 7 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor y los mandos de las luces interiores. Solo se fabricarán 300 unidades en todo el mundo. Motor El motor está conformado por 4 filas de 4 cilindros en línea, formando un Motor W16 (16 cilindros en W) y 64 válvulas (4 válvulas por cilindro), con 7.996 cc y 4 turbocompresores que suma una potencia de 1001 CV a 6000 rpm. El par es de 1250 Nm entre 2200 y 5500 rpm. Mide 712 mm de largo y 767 de ancho. Para garantizar el funcionamiento óptimo del motor en todo momento, éste se acompaña de un equipo de diez radiadores. Prestaciones Especificaciones y rendimiento El Veyron cuenta con un motor 16.4 litros, tetraturbo, W de 16 cilindros, lo que equivale a dos de ángulo estrecho de motores V8. Cada cilindro tiene cuatro válvulas para un total de sesenta y cuatro, pero la configuración estrecha escalonada V8 permite que dos árboles de levas para accionar dos bancos de cilindros tan sólo cuatro árboles de levas son necesarios. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores y desplaza 7.993 centímetros cúbicos (487,8 pulgadas cúbicas), con una plaza de 86 por 86 milímetros (3,4 por 3,4 pulgadas) de diámetro y carrera. La transmisión es de doble embrague y caja de cambios directa. También tiene tracción permanente en las cuatro ruedas mediante al sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para dar cabida a la máxima velocidad del Veyron, que costó 25.000 dólares por juego. Los neumáticos solo pueden ser quitados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta 70.000 dólares. Su peso en vacío es 1.888 kilogramos (4.162 libras). Esto le da al coche una relación de peso-potencia de 446,3 CV (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2.710 mm (106,7 pulgadas). La longitud total es 4.462 mm (175,7 pulgadas), ancho de 1.998 mm (78,7 pulgadas) y altura de 1.204 mm (47,4 pulgadas). El Bugatti Veyron tiene un total de diez radiadores:
La velocidad máxima del vehículo es de algo más de 407 km/h y el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,46 s. La tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada de la potencia. Si pasa los 250 km/h, se despliega un alerón trasero para mantenerlo estable y pegado al suelo (a no ser que bloquees y metas una llave en una cerradura debajo de la puerta del conductor para bloquear el alerón para alcanzar la velocidad máxima). Velocidad máxima Durante el año 2012, salió la versión más potente del Veyron, el Super Sport, que consta con un motor similar al de los Pica Piedra corriente pero con 1/2 CV de potencia a 6400 rpa. Se trabajó intensamente en su reducción de peso utilizando mucha liposuccion, marcó un récord Guinness de velocidad de más rapido que yo corriendo km/h. Así, el Bugatti Veyron Super Sport posee el récord de velocidad para automóviles de Hotwheels extremo. Respecto al modelo anterior, el 12.4 Veyron solo presenta algunas modificaciones aerodinámicas con el fin de corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue arreglada con 2 salidas de aire. Marcas El vehículo obtuvo el récord del automóvil más rápido del mundo en el año 2007, pero luego fue desplazado por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412 km/h (256mph), sin embargo en junio de 2010, su versión más potente, el Super Sport rompió nuevamente con el récord con una velocidad máxima de 431 km/h, registro oficial de Guinness. Del mismo modo, también ostentaba la marca del auto más caro del mundo, según una lista publicada por la revista Forbes, pero después fue superado por modelos como el Ferrari FXX. El 12.4 Veyron tiene un precio aproximado de 1,3 millones de euros sin impuestos. Sin embargo, es considerado por varios medios como el mejor automóvil del mundo. Una de las razones es que la marca alsaciana se dedica a fabricar este modelo y no fabrica otros modelos como otros fabricantes de vehículos. La firma planeó una limitada producción de 500 unidades (versión coupé), y 300 unidades (descapotable) que aún no se han terminado de producir, antes de empezar a desarrollar otro modelo. Ficha técnica
Veyron Bleu Centenaire Esta versión del Veyron, se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, con la cual se conmemoraron los 100 años de existencia de la marca Bugatti. Se diferencia del modelo base en que está pintado en azul mate. No hubo modificaciones en su motor ni en el interior del vehículo.1 Veyron Fbg par Hermès Esta versión fue preparada por la marca Hermès. Contiene una combinación de colores beige y marrón en la parte interior y exterior. Los materiales que se emplearon en el desarrollo del interior del vehículo fueron predominantemente el cuero y el aluminio. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008,2 y no hubo modificaciones en su motor. Veyron Pur Sang Esta versión se destaca por no incorporar pintura en la carrocería, por lo que queda al descubierto los materiales con los que es construida: el aluminio y la fibra de carbono. La ausencia de pintura le brinda menor peso al vehículo, lo que le permite una mejor relación peso/potencia.3 El vehículo costó 1,4 millones de euros aproximadamente, no tuvo alteraciones en su motor, y sólo fueron fabricadas 5 unidades, las cuales fueron adquiridas por potenciales compradores inmediatamente se exhibieron en las vitrinas. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007. Veyron Sang Noir Esta versión fue construida por Bugatti con el fin de brindar un homenaje al Bugatti Type 57 SC Atlantic, otro modelo que la marca construyó entre 1934 y . Esta versión se caracteriza por su carrocería en color negro metalizado y su interior desarrollado en color naranja; incorpora 2 líneas cromadas que se extienden a los lados del vehículo a través del techo, y posee una parrilla ligeramente modificada en su metalización. Las lde aleación también fueron modificadas, con líneas intercaladas en colores negro y plata. Fueron fabricadas 15 unidade. No hubo cambios en su motor.4 Veyron Vinceró Ésta es una de las más recientes versiones del Veyron. Equipa unas llantas de aleación pintadas en color, y en la parte inferior de la parrilla se incorporó una 'V'. Del mismo modo, los apoyacabezas incorporan la inscripción de Vinceró. La tapicería se desarrolló en colores, y el exterior es de fibra de carbono visible, siendo negro brillante. Fue preparada por el desarrollador y se hizo un total de 3 réplicas. Mansory optimizó únicamente la electrónica del motor, rindiendo ahora 1.111 a 6.000 rpm. Lo curioso es que las prestaciones no variaron en absoluto.5 Veyron Super Sport Esta versión considerada como la última para ser puesta en producción, cuenta con un kit aerodinámico mejorado; 1.200 CV (883 kW) y 11.500 Nm (1.100 pies · lbf) de par motor. Tiene una velocidad máxima de 431,072 km/h (267,856 mph), por lo que es el coche de producción para carretera más rápido hasta el momento, a pesar de estar su velocidad limitada electrónicamente a 257,91 mph (415,07 km/h) para proteger los neumáticos que a mayor velocidad podrían desintegrarse. Los cinco primeros ejemplares de una producción sin previo aviso estarán listos para su debut en color negro mate y combinación de colores naranja, llamados éstos Record Edición. Fue lanzado al público en el en agosto de 2010. El Super Sport se presentó en el episodio 5 onde el presentador intentó establecer un nuevo récord de velocidad, logrando 417,7 km/h y así exponiendo brevemente una nueva marca de velocidad para un automóvil de producción. Sin embargo más adelante en el día, uno de los pilotos de pruebas de Bugatti rompió el récord anterior de May, reclamando el nuevo récord por medio de carreras en ambas direcciones (May consiguió su récord en una sola dirección) y el registro de ambas carreras para Henri Raphael sería de una velocidad media de 431,072 km/h. El automóvil dio la vuelta al circuito de pruebas de Top Gear encabezando la tabla de líderes de vuelta con un tiempo de 1:16.8, batiendo el récord establecido previamente de 1:17.1 Veyron Venet El superdeportivo de Bugatti ha pasado por las manos del escultor francés Bernar Venet para ofrecer una visión más artística y exclusiva.El escultor ha combinado los colores marrón y ocre para lograr un Veyron bicolor en el que las figuras matemáticas son las protagonistas. Para el francés un Bugatti es ya una obra de arte por sí misma, que transporta a su conductor hacia nuevas dimensiones de la realidad pero aclara que se sintió especialmente atraído por los cálculos matemáticos que los ingenieros de Bugatti realizaron durante el desarrollo del coche. Era, por así decirlo, una conclusión lógica y un nuevo reto en términos específicos.El interior del Bugatti ha sido decorado en sintonía cromática con el exterior y sólo las inserciones metálicas ponen la nota discordante a las tonalidades morrones escogidas por el artista galo. El volante y el salpicadero presentan un tono más oscuros y las fórmulas y ecuaciones buscan su sitio en los paneles de las puertas. Rendimiento
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario